top of page

Addressing the Need for Bilingual Mental Health Therapists

  • Writer: Amanda Hendrickson
    Amanda Hendrickson
  • Apr 28, 2021
  • 4 min read

Zoom Meeting

The Bilingual Community Connectors Task Force has been hosting community conversations about the barriers our Spanish speaking community members are facing in regards to mental health supports. The pandemic has brought new challenges to many people. A study on mentalhealthfirstaid.org showed, in late June 2020, 40% of U.S. adults reported struggling with mental health or substance abuse. The Task Force identified Spanish speaking mental health services and created a brochure with the information to share at local community organizations that have other services for Spanish speaking individuals.

This brochure provides information about a variety of services offered by nonprofit organizations and national agencies. Funding for the brochure came from Department of Health and Human services CARES Act Funding. Federal funding for Covid-19 relief. Below is the information created for the brochure and a link to download and print the brochure.

AYUDA PARA SALUD MENTAL Para Información y Ayuda, Llame a: HelpCare Promotora de Salud (308) 224-2392 Ext. 101 community@helpcareclinic.com Sintomas de Estrés Marque los síntomas de estrés que recientemente ha padecido: Físicos

Cambios de apetito

Dolores de cabeza

Tensión

Fatiga

Insomnio

Cambios de peso

Resfriados

Dolores musculares

Malestar estomacal

Palpitaciones

Propenso a accidentes

Rechinido de dientes

Sarpullido

Inquietud

Movimiento constante del pie

Tamborileo de dedos

Incremento en el uso de drogas, alcohol o tabaco

Emocionales

​Vacío

No encontrar el sentido de las cosas

Duda

Incapaz de perdonar

Martirizarse

Buscar soluciones mágicas

Sin curso

Cinismo

Apatía

Necesidad de retarse a sí mismo

Mentales

Olvido

Sentidos atenuados

Baja productividad

Actitud negativa

Confusión

Letargo

Mente divagante

Falta de nuevas ideas

Desinterés

Distanciamiento

Diálogo Interno negativo

Falta de concentración

Sociales

Aislamiento

Intolerancia

Resentimiento

Soledad

Arremeter verbalmente

Ocultarse

Permanecer en silencio

Reducción del apetito sexual

Irritabilidad

Desconfianza

Falta de intimidad

Utilizar a la gente

Poco contacto con amigos

Espirituales

Ansiedad

Frustración

Tristeza

Cambios de humor

Mal humor

​Pesadillas

Ataques de llanto

Irritabilidad

Sentimiento de no importarle a nadie

Depresión

Risa nerviosa

Preocupación

Desanimarse con facilidad

Falta de aire

Dónde Buscar Ayuda Si está experimentando estos síntomas aquí hay algunos recursos que le pueden ayudar Bell Marriage And Family Therapy Bell acepta BCBS, Medicaid, y tiene una escala móvil de pago. El provee servicios en persona y telehealth para individuos, parejas, y familias que necesitan ayuda con desafíos emocionales, mentales, espirituales, y relaciones de pareja y familia. Llame a 208-201-4222 o drbell@therapysecure.com Kitty Ashwig Johnson Acepta Medicaid, seguros, vales del estado y pagos por cuenta propia. Llame a 308-440-8054 o kittyaswegancounseling@yahoo.com. HelpCare Clinic Clínica gratuita para residentes que viven o trabajan en los condados de Buffalo, Kearney y Phelps, que no tienen seguro médico, Medicaid o Medicare que estén dentro de las pautas de elegibilidad de ingreso. Atención medica primaria con algunas especializaciones que incluye salud mental. Antes de hacer una cita tiene que registrarse. No hacen pruebas o tratan COVID-19.Llame a 308-224-2392 o community@helpcareclinic.com S.A.F.E Center Servicios gratis de terapia para cualquier persona que haya experimentado trauma. Servicios de defensa para víctimas de violencia familiar. Línea de crisis 24/7, proporcionan refugio, apoyo con órdenes de protección y otros servicios legales referencias a recursos comunitarios. Los condados a los que ayudan son Buffalo, Franklin, Harlan, Kearney y Phelps. Llame a 1-877-237-2513 South Central Behavioral Health Center Servicios de terapia. Terapeuta de crisis disponible y puede programar un intérprete para ayudar. Llame a 308-237-5951 Esperanza Family Services Grupo de Apoyo en Español. Llame a Maria Elena 402-904-2235 Lutheran Family Services of Nebraska Servicio en español a través de un interprete por telehealth. Llame a 1-833-903-2376 Live Well Counseling Center Le ofrece muchos servicios de salud mental para los adultos, adolescentes, niños, y personas mayores. Además de proporcionar terapia para los individuos, familias, y parejas, Live Well Counseling Center proporciona servicios especializados en salud mental de bebés y niños, primero episodio de psicosis, educación de los padres, apoyo entre colegas, y grupos de apoyo. Llame a 308-234-6029 Region 3 Servicios para la Salud del Comportamiento del Programa Compañero Profesional Connéctese con Geneva Ruzicka gruzicka@Region3.net u oficina 308-237-5113 o celular 308-390-2401 MMI Psychology Department for Children at UNMC Ofrece hasta 2 sesiones de consulta gratis en telehealth para las edades de 2 a 18 años, no importa si no tienen seguro de salud. Disponible en inglés y español. Para hacer una cita llame al 402-559-6408 Friendship House (Grand Island) Miguel Estevez, practicante de salud mental con licencia provisional y consejero de drogas y alcohol con licencia. mestevez@thefriendshiphouse.net Elia Rivera: (Hastings) Acepta todos los seguros. Sesiones Pro Bono de 30 min para clientes no asegurados. Fuera de Grand Island, ofrece sesiones de telehealth riveracounseling@gmail.com su numero es 308-383-2208 Línea de Ayuda para Familias de Nebraska Si tiene una emergencia por favor llame al 888-866-8660 Línea de Ayuda de CenterPointe 402-475-6695 Línea de Ayuda para Familias de Nebraska Si tiene una emergencia por favor llame al 888-866-8660 Línea Nacional para recibir Ayuda Por Texto en caso de Crisis. Envía START al numero 741741 Línea Nacional de Prevención del Suicidio Presione el 2 para español) 1-800-273-8255 Abuso y Negligencia 1-800-652-1999 Combatir El Estrés Con Hábitos Saludables

  1. Manténgase activo.

  2. Duerma bien y coma alimentos saludables.

  3. Practique su fe religiosa, ya sea a través de la oración o asistir a la iglesia.

  4. Conéctese con amigos y familiares con quienes se sienta apoyado y pueda compartir como se siente.

  5. Tómese un tiempo para usted. Relájese, haga algo que usted disfruta.

  6. Práctique servicios comunitarios.

  7. Organícese.

  8. Identifique sus hábitos negativos para que pueda cambiarlos por hábitos más sanos.

  9. Enfóquese en lo que usted puede controlar.

RECURSOS ADICIONALE: La aplicación MyLink ofrece una guía única y gratuita de los recursos de las ciudades participantes para las personas necesitadas. MyLink está disponible para descargar tanto para teléfonos Android o para Apple, o por medio de la web a MyLNK.app.

Esto fue hecho por el Grupo de Trabajo Bilingüe, proporcionado por Buffalo County Community Partners.

Comments


bottom of page